UNION EUROPEA

3.Unión Europea


Historia
Estados miembros
Instituciones
Competencias
Símbolos

1. Historia



La Unión Europea es una entidad geopolítica que cubre una gran parte del continente europeo. Se basa en numerosos tratados y ha sido objeto de ampliaciones que han llevado de 6 estados miembros originalmente a 28 en 2013, la mayoría de Estados en Europa.
Sus orígenes se remontan al periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, en particular la fundación en 1951 de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero en París, tras la "declaración Schuman", y a los Tratados de Roma, el constitutivo de la Comunidad Económica Europea y el de la Comunidad Europea.

2. Estados miembros.

Se denomina Estado miembro de la Unión Europea a cada uno de los países soberanos que forman parte de la Unión Europea (UE) y que le confieren competencias.


3. Instituciones.

Las instituciones son un elenco limitado de entidades orgánicamente complejas con funciones políticas y administrativas específicas que abarcan toda la actividad y ámbitos competenciales de la Unión, en el respeto mutuo de sus respectivas dimensiones políticas y funciones y dentro de los poderes que les atribuyen los Tratados (principio de atribución de competencias), orientándose a los procedimientos, fines y condiciones establecidos por los mismos, y manteniendo entre sí y con los Estados miembros una lealtad comunitaria en orden a la adecuada consecución de los objetivos de la Unión (principio de cooperación leal). Su existencia y necesidad institucional vienen determinados por su origen constitucional, contenido en el artículo 13 del TUE.
Vienen comprendidas en el llamado "marco institucional" enunciado por el artículo 13 del Tratado de la Unión. De acuerdo con dicho precepto, las Instituciones de la Unión Europea tienen como finalidad "promover sus valores, perseguir sus objetivos, defender sus intereses, los de sus ciudadanos y los de los Estados miembros, así como garantizar la coherencia, eficacia y continuidad de sus políticas y acciones". Aunque su número ha ido variando a lo largo de la historia comunitaria, en la actualidad, y tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, las Instituciones son siete:5 el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal de Cuentas y el Banco Central Europeo.
Las relaciones entre las Instituciones deben estar presididas por los principios de competencia, en el marco de las atribuciones funcionales y materiales que a cada una de ellas otorgan los Tratados, y de cooperación leal (tomado del principio constitucional alemán de lealtad federal) entre sí, y entre todas ellas y los Estados de la Unión.



4. Competencias.

                                                                                                                                                                                             
   El ejercicio de las competencias de la Unión se encuentra  sujeto a tres principios fundamentales  del Tratado de la  UE. La delimitación de las competencias de la UE facilita  enormemente la correcta aplicación de estos principios: 1El  principio de atribución: la Unión únicamente cuenta con las  competencias que le atribuyen los tratados.
  •  2 El principio de proporcionalidad: el ejercicio de las  competencias de la UE no puede superar lo estrictamente  necesario para la consecución de los objetivos de los    tratados.
  •      3 El principio de subsidiaridad: en el caso de las        competencias compartidas, la UE solo puede intervenir cuando su actuación sea má        eficaz que la de los Estados miembros
                                        Competencia exclusiva
Competencia compartida
Competencia para apoyar o coordinar
















5. Símbolos de la U. E.

 A la UE se la reconoce por varios símbolos, de los cuales el más conocido es el círculo de estrellas amarillas sobre un fondo azul.
Aquí se presentan otros símbolos, como el himno y el lema europeos.
El lema de la Unión Europea es "Unida en la diversidad".

Comentarios