Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Normas de circulación como peatón y ciclista

Imagen
6. Normas de circulación como peatón y ciclista                                    1. Como peatón. REGLAS BÁSICAS DE CIRCULACIÓN COMO  PEATÓN : No ir andando cerca del bordillo de la acera. Ayudar a los ancianos, niños, ciegos o personas inválidas a cruzar la calle. Antes de cruzar una calle de doble sentido de circulación, mirar primero a la izquierda, después a la  derecha. Procurar siempre cruzar por los paso de peatones regulados ya  sea por agentes, s emáforos o marcas viales.  2. Como ciclista. NORMAS BÁSICAS DE CIRCULACIÓN COM O  CICLISTA -Circula siempre por la derecha. -Advierte a los demás conductores de la maniobra que vas a realizar (parar, girar...). -En un cruce sin señalización, los vehículos que vienen por la derecha tienen preferencia. -Una bicicleta esta pensada para solo una persona, no lleves pasajeros...

Hábitos de vida saludable

Imagen
5. Hábitos de vida saludable Alimentación sana Hábitos alimentarios. Adquirir hábitos alimentarios adecuados es esencial para el desarrollo de la salud individual y colectiva,  ayuda a prevenir un gran número de enfermedades que de una manera u otra están relacionada con la alimentación.  Es por esto que adquirir conocimientos sobre los alimentos, las cantidades y frecuencia adecuada que debemos consumir diariamente en función de nuestra situación personal, conforma la base fundamental para crear una actitud responsable hacia la forma de alimentarnos. ¿Qué significa una alimentación saludable? Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana ¿Qué nos aportan los alimentos?. Los alimentos nos aportan diversos elementos necesarios para que nuestro cuerpo crezca, se desarrolle y se mantenga sano. Éstos son: hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, y minerales a lo que los ll...

UNION EUROPEA

Imagen
3.Unión Europea Historia Estados miembros Instituciones Competencias Símbolos 1. Historia La  Unión Europea  es una entidad geopolítica que cubre una gran parte del continente europeo. Se basa en numerosos tratados y ha sido objeto de ampliaciones que han llevado de 6 estados miembros originalmente a 28 en 2013, la mayoría de Estados en Europa. Sus orígenes se remontan al periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, en particular la fundación en 1951 de la  Comunidad Europea del Carbón y del Acero  en París, tras la " declaración Schuman ", y a los  Tratados de Roma , el constitutivo de la  Comunidad Económica Europea  y el de la  Comunidad Europea . 2. Estados miembros. Se denomina  Estado miembro de la Unión Europea  a cada uno de los países soberanos  que forman parte de la Unión Europea  (UE) y que le confieren competencias. 3. Instituciones. L...

España: organización política y territorial

Imagen
2.España: organización política y territorial En este apartado presentaremos unas pinceladas sobre la organización política y territorial de nuestro país. Órganos Constitucionales Los Órganos Constitucionales del Estado Español son: Corona Cortes Generales:Congreso y Senado. Gobierno Tribunal Constitucional Consejo General del Poder Judicial a)El Estado Español: organización Los Órganos Constitucionales, creados y regulados por la Constitución, y la relación entre ellos,  configuran la forma de gobierno, s on esenciales para la existencia del Estado  y son imprescindibles para la organización del  mismo. Introduciremos una breve información sobre: La Corona Las Cortes Generales El Gobierno El Tribunal Constitucional El Consejo General del Poder Judicial b) Comunidades Autónomas ¿Qué son? ¿Qué territorio comprende? ¿Cómo se elige a sus representantes? ¿Cuáles son sus func...